viernes, 22 de mayo de 2015

El inconsciente y el psicoanálisis.

Freud dedicó atención al estudio del inconsciente y de los sueños, De hecho, la idea de la existencia del inconsciente humano es uno de los pilares del psicoanálisis, los sueños son el camino de acceso al inconsciente y su interpretación permite al terapeuta conocer los conflictos psíquicos.

El inconsciente:
Sus investigaciones sobre la hipnosis y la histeria, según la cual los procesos psicológicos son regulados por una parte oculta y desconocida de nuestra personalidad, que llamó inconsciente.
El consciente es la parte que conocemos y que está relacionado con el mundo exterior, el preconsciente (recuerdos inconscientes que fácilmente pueden hacerse volver a la consciencia; El consciente es lo que conoce una persona de su psiquismo, el preconsciente, lo que no conoce pero fácilmente puede conocer, y el inconsciente lo que no puede conocer de ninguna forma.
El inconsciente explica muchas de las conductas humanas, es la fuente de muchos de nuestros sentimientos.
El inconsciente se manifiesta en forma de asociaciones libres entre palabras, en las creencias, los hábitos, errores verbales...
El inconsciente está reprimido y por eso sólo se puede conocer de modo indirecto mediante las manifestaciones comentadas.

                                                     


No hay comentarios:

Publicar un comentario