Además el sueño actúa en nuestras emociones ya que activa los circuitos cerebrales asociados a la emoción, como la amígdala y el sistema límbico, y desactiva el control consciente de la corteza.
Cuando una persona no puede dormir, sufre transtornos tanto psicológicos como físicos.
El transtorno mas habitual es el insomnio.
Mientras dormirmos se van alterando dos clases distintas de sueño: uno llamado REM que se caracteriza por la existencia de un movimiento rápido de ojos y otro llamado sueño de ondas lentas.
En la fase REM se producen gran actividad cerebral y sueños intensos. El corazón aumenta de de tirmo. La musculatura se encuentra relajada, por lo que se denomina sueño paradójico.
El sueño de ondas lentas puede dividirse en 4 fases:
- Fase 1: Transición de la vigila al sueño, ocupa casi el 5% del tiempo de sueño. Desaparecen las ondas alfas y son sustituidas por ondas mas lentas.
- Fase 2: Representa más del 50% del tiempo de sueño.
- Las fases 3 y 4 se corresponden con el sueño más profundo, porque es cuando aparecen las ondas delta, que son muy lentas, durante estas fases se producen los sueños,
Durante la noche se van repitiendo estos ciclos de cuatro fases, cada uno de ellos con una duración aproximada de una hora y media, y por lo tanto también hay repeticiones del sueño REM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario