ESQUIZOFRENIA:
Es un trastorno psicótico caracterizado por un desorden cerebral de aparición aguda.
Los síntomas de las fases agudas suelen ser delirios, alucinaciones, o conductas extravagantes. Es una enfermedad crónica, compleja y no afecta a todos por igual.
Aparece normalmente en la adolescencia, afecta al 1% de la población mundial.
Existen tratamientos muy efectivos (fármacos, terapias cognitivas o del tipo humanista...)
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD:
Alteraciones del modo de ser del individuo, de su afectividad y de su forma de vivir y de comportarse, que se desvían del normalmente aceptable en su entorno y cultura.
Existen diferentes tipos de trastornos de personalidad:
- Trastorno paranoide.
- Esquizoide.
- Personalidad obsesiva.
DEPRESIÓN:
Trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza profunda e inmotivada, disminución de la actividad física y psíquica, falta de interés o placer en casi todas las actividades, intentos de suicidio, irritabilidad...
Una de cada cinco mujeres y uno de cada diez hombres sufren depresión alguna vez en sus vidas.
Existen tratamientos muy efectivos.
![](http://www.sanar.org/files/sanar/depresion_0.jpg)
ANSIEDAD, FOBIAS Y TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.
Trastorno caracterizado por la presencia incontrolable de preocupaciones excesivas y desproporcionadas.
Tiene síntomas como nerviosismo, sudoración, inquietud, palpitaciones...
Una de las manifestaciones mas comunes de la ansiedad, son las fobias.
Una fobia es un trastorno caracterizado por la aparición de un temor irracional muy intenso y angustioso a determinadas personas, cosas o situaciones.
Hay diferentes tipos de fobias:
- Fobias sociales.
- Agorafobias.
- Claustrofobia.
Otra manifestación es el trastorno obsesivo compulsivo: es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones que la persona intentará mitigar con las compulsiones.
ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOSA.
Es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por un rechazo a mantener un peso corporal mínimo normal, por un miedo intenso a ganar peso y una alteración significativa de la percepción de la forma y tamaño del cuerpo. Las personas con anorexia dejan de comer y pese a que van adelgazando hasta niveles peligrosos, siguen creyendo que su cuerpo es obeso.
Las causas de este trastorno son complejas, aunque si tiene un fuerte contenido psicosocial.
La bulimia nerviosa es también un trastorno de la conducta alimentaria, que consiste en la aparición de episodios incontrolados de ingesta excesiva de alimentos, seguida normalmente de purgas y ayunos o ejercicio intenso para controlar el peso.
Tanto la bulimia como la anorexia, se tratan con una combinación de terapias individuales y sistémicas.
TRASTORNO BIPOLAR:
Es una enfermedad mental que afecta al estado de ánimo y que tiene períodos cíclicos de excitabilidad o manía y fases de depresión. Los cambios entre períodos puede sen abruptos y, en ocasiones, las dos fases pueden solaparse.
Aunque se desconoce la causa, se ha comprobado que tiene relación con una afectación de a región cerebral que regula es estado de ánimo.
Para su tratamiento se utilizan terapias psicológicas y fármacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario